Homenaje a Javier López-Cuervo Arroyo: legado empresarial y compromiso con SECOT 🌟
🌟 Homenaje a Javier López-Cuervo Arroyo: legado empresarial y compromiso con SECOT 🌟
La grandeza de un hombre está en lo que siembra, y Javier López-Cuervo ha aportado prosperidad y conocimiento para generaciones. 🌱
Celebramos con orgullo y emoción el centenario de Javier López-Cuervo Arroyo, socio fundador y número 4 de SECOT Granada, cuyo recorrido empresarial ha dejado una huella imborrable.
🏛️ Trayectoria empresarial en Granada:
Abogado de formación y empresario por vocación, Javier Lopez-Cuervo ha liderado proyectos clave para el desarrollo económico andaluz. En los años 50, gestionó el patrimonio familiar agrícola y cofundó la Cooperativa de Aceites San Isidro, siendo su tesorero y más tarde presidente de la Cooperativa Santa Bárbara de Loja. Su visión lo llevó a dirigir delegaciones de empresas como Ford Motor Iberica (Fymsa), Robert Bosch (Ahisa) Y Nissan (Atymsa), impulsando la industria granadina durante décadas.
💛 El alma de SECOT Granada:
Tras jubilarse en 1990, dedicó su energía a SECOT, compartiendo su sabiduría con generaciones más jóvenes. Su ejemplo demuestra que la experiencia senior es un motor de progreso y que el voluntariado trasciende la edad.
🌍 Un puente entre generaciones:
Javier López-Cuervo encarna los valores de SECOT: solidaridad, excelencia y servicio. Su vida nos inspira a valorar la colaboración intergeneracional como herramienta para construir una sociedad más próspera, justa y unida.
🎂 ¡Feliz 100 años, Javier!
En tu centenario, no solo celebramos tus años, sino tu ejemplo de vitalidad, generosidad y amor por Granada. Eres un tesoro para SECOT y un modelo a seguir. Que tu historia y tus valores sigan inspirando a jóvenes y mayores a unirse a esta causa.
"La verdadera juventud está en el espíritu de quien no deja de aprender y servir". 🕊️
#SECOT #100AñosDeSabiduría #LegadoEmpresarial #VoluntariadoSenior #Granada
PROGRAMA “MENTORIA INTERGENERACIONAL” EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
SECOT Granada y la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos (UGR), vienen desarrollando desde 2013 una alianza única: un Programa de Mentoría Intergeneracional, “Programa Emprende” donde seniors voluntarios tutorizan a estudiantes de 4º grado en el desarrollo de planes de empresa que los mismos universitarios proponen. Desde la idea hasta la viabilidad, el proceso de tutorización se culmina en el “Trabajo de Fin de Grado (TFG)”. Es un trabajo extenso que se inicia en octubre y culmina en mayo.
Desde el curso 2021/22 esta actividad forma parte de las Prácticas Curriculares de los alumnos/as de 4º curso que se matriculan en esta asignatura optativa con una carga lectiva de 150 horas y 6 créditos ECTS. Estos créditos miden el trabajo que deberán completar los alumnos/as para adquirir los conocimientos, capacidades y destrezas necesarias para poder superar su plan de estudios.
El pasado día 17 de junio hubo un encuentro, verdaderamente entrañable y de celebración, en la Facultad de Relaciones Laborales, con la presencia de la responsable del proyecto Pilar Diaz Conde, del coordinador de SECOT en Granada José Márquez y la presencia de los seniors que han llevado este programa desde octubre hasta mayo pasado.
Los resultados académicos que obtienen los alumnos/as participantes suelen ser muy altos, con notas de sobresaliente o matrícula de honor, lo que refleja la calidad de los trabajos realizados por el alumnado. Los alumnos valoran especialmente la tutoría que reciben de los seniors de Secot, que son profesionales, directivos y empresarios jubilados unidos por el deseo de compartir su experiencia y conocimientos en gestión empresarial.
Las fotos del encuentro ponen en evidencia la satisfacción y la alegría de todos, por unas prácticas extracurriculares que ha requerido por parte de los alumnos mucho talento y desarrollo de competencias personales: creatividad, motivación, disciplina, rigor en la búsqueda de información, elaboración de datos. El objetivo, que se ha cumplido este año, es el desarrollo de Planes de Empresa que reúnen criterios de sostenibilidad y viabilidad económica.
¡Enhorabuena a todos los participantes por hacer posible esta sinergia única! 👏
#MentoríaIntergeneracional #SECOTGranada #EmprendimientoUGR #ExperienciaQueInspira
LA UNIVERSIDAD DE GRANADA RECONOCE LA LABOR DE SECOT EN SU PROGRAMA EMPRENDE
El 28 de abril se celebró en la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada, un acto de reconocimiento a la labor que viene desarrollando SECOT GRANADA con dicha Facultad desde el año 2013, con el programa Emprende. En dicho acto se hizo entrega al senior de Secot, coordinador del programa de colaboración, José Márquez.
Desde hace ya 12 años, compartimos con la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada un proyecto muy especial: un Programa de Relación Intergeneracional que une la experiencia y la energía de dos generaciones, que tiende puentes entre la trayectoria profesional de los que ya hemos recorrido un largo camino y los primeros pasos de estos alumnos que están empezando a soñar con su propio futuro.
Esto no fue fruto del azar, una profesora de esta Facultad, Pilar Díaz Conde, tuvo la genial idea de proponer un proyecto de innovación docente para el periodo 2013-2015 que tituló “Impulso al Emprendimiento Social y Productivo en Alumnos Universitarios a través de la Experiencia de los Senior de Secot”, y con esa idea se presentó ante nosotros solicitando nuestra colaboración.
Iniciamos esta actividad, que para los seniors de Secot era totalmente novedosa, pues hasta entonces nos dedicábamos a hacer asesoramientos y dar charlas sobre emprendimiento (también iniciábamos en esos momentos la Escuela Municipal de Emprendimiento Secot -EmeS), con mucha ilusión y algo de nerviosismo, aportando lo que sabíamos hacer: Ayudar en la realización de un Plan de Empresa.
La calidad de los trabajos realizados llevó a considerarlos con mérito suficiente para que los alumnos los presentaran como Trabajo Final de Grado y lo que inicialmente pretendía ser un proyecto temporal, se ha convertido en una una actividad permanente con el nombre: Programa Emprende, en el que, durante estos 12 años, más de 130 alumnos ha participado en este programa. Algunos incluso han puesto en marcha sus ideas de negocio, haciendo realidad lo que inicialmente era solamente un proyecto.
Desde el curso 2021-2022 y a petición de la propia Universidad, participamos también como entidad colaboradora en la realización de las Prácticas Curriculares. En estos días están terminando los 10 alumnos que están participando este curso.
Granada, 28 de abril de 2025
Para más información:
SECOT Granada
Secot - Delegación de Granada C/ Ismail, 39, 41 Granada C.P. 18013
www.granada.secot.org - granada@secot.org (+34) 624 644 099
Secot Granada imparte formación sobre Financiación Sector Energias Renovables
En colaboración con el Programa “Empleo y Formación Sostenibilidad Energética” de la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, mentores socios seniors de Secot Granada han impartido un interesante taller sobre Financiación del sector de las energías renovables.
Esta es la temática impartida, con un enfoque de practicidad para los alumnos asistentes:
1. Planificación Estratégica y Financiera: Se abordaron las claves para desarrollar una planificación que alinee los objetivos empresariales con la gestión financiera, asegurando un enfoque integral.
2. Financiación en las Distintas Etapas de la Empresa: Se plantearon las necesidades de financiación en cada fase del ciclo de vida empresarial, desde la creación hasta la expansión.
3. Autofinanciación: Se exploraron estrategias para financiar la empresa a través de recursos propios, destacando sus ventajas e inconvenientes.
4. Financiación Externa: Se analizaron las opciones de financiación externa, incluyendo préstamos y otras formulas para acceder a recursos financieros.
5. Fuentes de Financiación Actuales y Alternativas: Se presentaron diversas fuentes de financiación disponibles, incluyendo subvenciones, microcréditos y financiación a través de inversores.
6. Financiación del Sector Energético en España: Se exploraron las subvenciones y métodos de financiación específicos para el sector energético en 2025, incluyendo: Fondos Europeos Next Generation EU, Subvenciones de la Junta de Andalucía y financiaciones específicas para programas de Eficiencia Energética en diversos sectores.
7. Requisitos para Obtener la Financiación de Proyectos: Se expusieron los criterios necesarios para acceder a estas ayudas, incluyendo la documentación requerida y el cumplimiento de normativas.
Agradecemos a la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada la confianza que viene depositando en Secot Granada, desde el año 2013 que se inició la colaboración con la Escuela Municipal de Emprendimiento (EmeS).
Asimismo, gradecemos a la Directora del Programa de Empleo y Formación Sostenibilidad Energética, M.ª del Mar Lozano Fontán, por su atención, cuidado y apoyo para el éxito en la realización de esta acción formativa con asesores socios seniors de nuestra Delegación.
🌟 Nueva Colaboración: SECOT Granada y La Granaína, Agencia de Comunicación 🌟
Nos complace anunciar que hemos firmado un acuerdo de colaboración con la Agencia de Comunicación La Granaína. Celebramos el evento, por ser la primera empresa privada que firma un acuerdo de esta naturaleza en nuestra ciudad con Secot Granada. Esta alianza sin costo alguno, tiene como objetivo desarrollar una campaña de concienciación y visibilidad sobre la labor altruista que venimos realizando, desde hace más de 25 años, a través de nuestros socios y asesores seniors voluntarios.
¿Qué significa esto para nuestra comunidad?
🔍 Visibilidad de nuestra labor: A través de impulsar una comunicación de las actividades que realizamos desde Secot, se darán a conocer las mentorías, formaciones, tutorías y talleres que ofrecemos para impulsar el emprendimiento y el desarrollo empresarial en Granada.
🤝 Apoyo a emprendedores: La colaboración con La Granaína nos ayudará a divulgar nuestra labor para así llegar a más personas, ofreciendo apoyo formativo y técnico a aquellos que desean iniciar o mejorar sus proyectos empresariales.
🎯 Visibilidad de los proyectos: Se dará visibilidad a la iniciativa emprendedora que ya existe en nuestra ciudad, a través de los testimonios de personas que, gracias a las formaciones y mentorías de Secot Granada se han sentido apoyados para llevar a cabo sus planes de negocio.
🙌 Motivación para la cooperación y el servicio: La divulgación de los beneficios para los seniors que quieren ser útiles a nuestra sociedad, en programas de colaboración intergeneracional, inspirará a muchas personas, hombres y mujeres, a poner sus conocimientos, talento y experiencia en servicio, como voluntarios de Secot.
🙏Un agradecimiento especial
Queremos agradecer a la Agencia de Comunicación La Granaína por su compromiso con nuestra labor y por unirse a nosotros en esta misión. ¡Estamos muy contentos por esta alianza que suma¡
Han firmado en Acuerdo de colaboración por parte de Secot Granada su presidente Miguel García Santiago y por la Agencia La Granaína su representante Heidi Zahn. Han estado presentes numerosos socios seniors asistentes al acto.
🔗 ¡Mantente atento a nuestras redes para más actualizaciones sobre esta colaboración y nuestras actividades!
#CompromisoSocial #Generosidad #SECOTGranada #Colaboración #TrabajoAltruista #Sabiduría #Granada #Solidaridad #FuturoJuntos #Mujeres #talentosenior #Socios #AmorAltruista #Visibilidad #empresasresponsables
PROGRAMA TALES 2024
Programa TALES 2024: séniors que emprenden
La Delegación de SECOT en Granada, en colaboración con la Universidad de Granada y UGR Emprendedora, ha participado activamente en el Programa TALES 2024 , un proyecto dedicado a fomentar el emprendimiento entre personas mayores.
El Programa TALES tiene como objetivo ofrecer un acompañamiento integral a los emprendedores sénior, ayudándoles a conceptualizar y desarrollar modelos de negocio sólidos. Además, busca conectar a estos emprendedores con ecosistemas de emprendimiento joven, generando oportunidades de colaboración y sinergias.
En el salón Breaker de UGR Emprendedora, los voluntarios sénior de SECOT Granada tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los distintos proyectos presentados por los participantes. A través de entrevistas one-to-one, se ofreció orientación y apoyo en el desarrollo de sus ideas de negocio, utilizando el Modelo Canvas como base para estructurar sus propuestas empresariales.
Durante el evento, los participantes también recibieron directrices para la realización de un pitch en video de cinco minutos, donde presentarán sus proyectos de manera inspiradora y convincente. Este ejercicio es fundamental para que puedan comunicar eficazmente sus ideas a potenciales inversores y colaboradores.
El encuentro contó con la presencia de la coordinadora del Programa TALES, Sara Alonso, y las directivas de UGR Emprendedora, María José González López y Jenny María Ruiz Jiménez, quienes ofrecieron su apoyo y orientación para el éxito de los proyectos.
Participación de SECOT GRANADA en los premios AJE Granada.
SECOT GRANADA, ha sido invitada un año más a la participación en el Jurado de los Premios AJE Granada, de 2024, donde se premian dos categorías: #IniciativaEmprendedora y #TrayectoriaEmpresarial.
Este año la participación de empresarios ha estado a un alto nivel en ambas categorías, por lo que las puntuaciones han quedado muy reñidas y con escaso margen entre las primeras evaluaciones.
El ambiente como siempre, ha sido muy cálido con participación de representantes de instituciones oficiales, así como de #empresarios jóvenes con cierta trayectoria empresarial.
Desde Secot Granada, estamos muy honrados de haber formado parte de este Jurado, habiéndonos representado nuestro compañero francisco morales.
https://www.ajeandalucia.org/granada/blog/los-premios-aje-granada-2024-ya-tienen-duenos/
Nos hacemos eco de la convocatoria de la III Edición del Programa Tales para emprendedores Senior de la UGR Emprendedora.
Tienes más de 50 años y ganas de poner en marcha una idea emprendedora?
La Universidad de Granada te ofrece la posibilidad de participar en la III Edición del programa ‘TaleS’, para emprendedores senior.
El programa ofrece plazas para emprendedores andaluces (se incluye Ceuta y Melilla) mayores de 50 años, que busquen formarse en emprendimiento y aprender a llevar sus ideas al mercado.
La Universidad de Granada (UGR) junto con otras 6 universidades españolas, vuelve a participar en ‘TaleS’. El plazo de inscripción a la tercera edición de este programa que ofrece formación y acompañamiento en el desarrollo de ideas de negocio lideradas por seniors , estará abierto hasta el 05 de Mayo de 2024 y las plazas son limitadas.
Los participantes ganadores de cada centro optarán a un viaje para presentar su proyecto ante un jurado que decidirá el Mejor Proyecto Nacional, dotado con 1.000€ en metálico.
La actividad del programa comenzará el 22 de mayo y a lo largo de aproximadamente 14 semanas (descansaremos julio y agosto), los participantes seleccionados recibirán formación en emprendimiento. Además, podrán trabajar en equipo y conectarán con jóvenes emprendedores. Este año contamos además con la novedad de que se podrá asistir a las sesiones formativas o bien de manera presencial o bien de manera online.
Inscripciones a través del siguiente enlace: https://www.cise.es/tales-emprendimiento-senior/
Ampliar información: https://www.cise.es/wp-content/uploads/2024/04/Descargable_web_24.pdf
No te lo pienses y participa en esta aventura emprendedora¡¡¡¡
PROGRAMA TALES 2024
Programa TALES 2024: séniors que emprenden
La Delegación de SECOT en Granada, en colaboración con la Universidad de Granada y UGR Emprendedora, ha participado activamente en el Programa TALES 2024 , un proyecto dedicado a fomentar el emprendimiento entre personas mayores.
El Programa TALES tiene como objetivo ofrecer un acompañamiento integral a los emprendedores sénior, ayudándoles a conceptualizar y desarrollar modelos de negocio sólidos. Además, busca conectar a estos emprendedores con ecosistemas de emprendimiento joven, generando oportunidades de colaboración y sinergias.
En el salón Breaker de UGR Emprendedora, los voluntarios sénior de SECOT Granada tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los distintos proyectos presentados por los participantes. A través de entrevistas one-to-one, se ofreció orientación y apoyo en el desarrollo de sus ideas de negocio, utilizando el Modelo Canvas como base para estructurar sus propuestas empresariales.
Durante el evento, los participantes también recibieron directrices para la realización de un pitch en video de cinco minutos, donde presentarán sus proyectos de manera inspiradora y convincente. Este ejercicio es fundamental para que puedan comunicar eficazmente sus ideas a potenciales inversores y colaboradores.
El encuentro contó con la presencia de la coordinadora del Programa TALES, Sara Alonso, y las directivas de UGR Emprendedora, María José González López y Jenny María Ruiz Jiménez, quienes ofrecieron su apoyo y orientación para el éxito de los proyectos.
Participación de SECOT GRANADA en los premios AJE Granada.
SECOT GRANADA, ha sido invitada un año más a la participación en el Jurado de los Premios AJE Granada, de 2024, donde se premian dos categorías: #IniciativaEmprendedora y #TrayectoriaEmpresarial.
Este año la participación de empresarios ha estado a un alto nivel en ambas categorías, por lo que las puntuaciones han quedado muy reñidas y con escaso margen entre las primeras evaluaciones.
El ambiente como siempre, ha sido muy cálido con participación de representantes de instituciones oficiales, así como de #empresarios jóvenes con cierta trayectoria empresarial.
Desde Secot Granada, estamos muy honrados de haber formado parte de este Jurado, habiéndonos representado nuestro compañero francisco morales.
https://www.ajeandalucia.org/granada/blog/los-premios-aje-granada-2024-ya-tienen-duenos/
Nos hacemos eco de la convocatoria de la III Edición del Programa Tales para emprendedores Senior de la UGR Emprendedora.
Tienes más de 50 años y ganas de poner en marcha una idea emprendedora?
La Universidad de Granada te ofrece la posibilidad de participar en la III Edición del programa ‘TaleS’, para emprendedores senior.
El programa ofrece plazas para emprendedores andaluces (se incluye Ceuta y Melilla) mayores de 50 años, que busquen formarse en emprendimiento y aprender a llevar sus ideas al mercado.
La Universidad de Granada (UGR) junto con otras 6 universidades españolas, vuelve a participar en ‘TaleS’. El plazo de inscripción a la tercera edición de este programa que ofrece formación y acompañamiento en el desarrollo de ideas de negocio lideradas por seniors , estará abierto hasta el 05 de Mayo de 2024 y las plazas son limitadas.
Los participantes ganadores de cada centro optarán a un viaje para presentar su proyecto ante un jurado que decidirá el Mejor Proyecto Nacional, dotado con 1.000€ en metálico.
La actividad del programa comenzará el 22 de mayo y a lo largo de aproximadamente 14 semanas (descansaremos julio y agosto), los participantes seleccionados recibirán formación en emprendimiento. Además, podrán trabajar en equipo y conectarán con jóvenes emprendedores. Este año contamos además con la novedad de que se podrá asistir a las sesiones formativas o bien de manera presencial o bien de manera online.
Inscripciones a través del siguiente enlace: https://www.cise.es/tales-emprendimiento-senior/
Ampliar información: https://www.cise.es/wp-content/uploads/2024/04/Descargable_web_24.pdf
No te lo pienses y participa en esta aventura emprendedora¡¡¡¡
ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT Curso 2024 PRESENTACIÓN DEL CURSO 2024 DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT
“XI edición del Concurso de Emprendimiento Universitario 2023”
El pasado día 20 de febrero se realizó el acto de presentación del programa del curso 2024 de La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (EmeS) en el Centro Municipal de Iniciativas Empresariales (CMIE) del Ayuntamiento de Granada.
Al acto han asistido en representación del Ayuntamiento, la concejala Doña Encarnación González Fernández, Educación, Empleo e Igualdad, la jefa de formación y técnicos de formación responsables del CMIE.
Por parte de Secot se encontraban además del presidente y coordinadores de EmeS varios seniors participantes en el programa formativo.
También han estado presentes la mayoría de alumnos inscritos para el curso Plan de Empresa del que hay que destacar que se presenta con perspectivas francamente alentadoras en la participación de alumnos, superando las anteriores convocatorias.
El acto se desarrolló en un ambiente muy cordial altamente positivo en cuanto a participación, ilusión e interés por parte de todos los presentes.
La oferta para este curso 2024 comprende 13 módulos agrupados en 7 áreas de El Plan de Empresa con 62 horas además de 15 especialidades, monográficos, con otras 67 horas. Suponen una atractiva oferta formativa total de 130 horas, todas ellas de carácter presencial. Por otra parte, se encuentran colgados en internet 14 pequeños vídeos de público acceso con carácter de píldoras formativas de corta duración que ya hace un año se acercaban a las 2.000 visualizaciones.
Tanto los responsables del Ayuntamiento como nuestro presidente dirigieron unas breves palabras de recibimiento a los alumnos asistentes, alentando su decisión de haberse registrado para el curso en referencia a la valoración del personal docente y materias a tratar. Posteriormente los coordinadores de La Escuela EmeS realizaron una presentación institucional sobre Secot y sus actividades para terminar con un recorrido por todo el itinerario formativo que se emprende a partir del día 21.
Nos hacemos eco de una divulgación de la UGR «La XI edición del concurso de Emprendimiento Universitario» El plazo de inscripciones finaliza el próximo dia 15/02/2024
La Universidad de Granada destinará 19.500€ para premiar proyectos emprendedores a través del “XI edición del Concurso de Emprendimiento Universitario 2023”
El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento a través de la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada, convoca el XI Concurso “Emprendimiento Universitario 2023” de la Universidad de Granada, destinado a fomentar e impulsar la puesta en marcha de proyectos emprendedores y empresas surgidas de la Universidad de Granada, premiando la innovación, la creación de valor y la sostenibilidad, de tal manera que se contribuya al desarrollo social y económico.
En este concurso podrán participar los siguientes colectivos:
- Estudiantado de la Universidad de Granada que curse titulaciones oficiales (Grado, Máster Universitario y Doctorado)
- Egresados/as dados/as de alta en el programa Alumni de la Universidad de Granada.
- Personal docente e investigador de la Universidad de Granada.
- Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la Universidad de Granada.
Consta de las siguientes modalidades y menciones:
- Iniciativas Emprendedoras: Los premios de esta modalidad consisten en una dotación económica por un importe de hasta 3.000, 2.500 y 2.000 euros, para el primer, segundo y tercer premio respectivamente. El primer premio también será beneficiario de asesoramiento durante doce meses en el ámbito fiscal/contable por parte de la asesoría empresarial especializada ESCOEM y una matrícula gratuita en el MBA de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada y de alojamiento gratuito en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada BREAKER.
- Spin-off de la Universidad de Granada: Los premios de esta modalidad consisten en una dotación económica por un importe de 3.000, 2.500 y 2.000 euros, para el primer, segundo y tercer puesto respectivamente. El primer premio recibirá asesoramiento durante doce meses en el ámbito fiscal/contable por parte de la asesoría empresarial especializada ESCOEM.
- Menciones (con una dotación de 1.500€ cada una):
- Mejor Iniciativa Universitaria de Emprendimiento Social
- Mejor Iniciativa Universitaria de Mujeres Emprendedoras
- Mejor Iniciativa Universitaria de Emprendimiento Verde
Consulta las bases: https://ugremprendedora.ugr.es/wp-content/uploads/2023/12/Convocatoria_XI_Concurso_Emprendimiento_Universitario.pdf
Las personas interesadas podrán inscribirse y entregar la documentación solicitada dependiendo de la modalidad para la que se presenten, y que se detalla en las BASES ESPECÍFICAS, a través del procedimiento disponible en la sede electrónica de la Universidad de Granada: https://sede.ugr.es/procs/Emprendimiento-Concurso-de-Emprendimiento-UGR-Emprendedora/
Además de lo anteriormente expuesto, para participar en esta convocatoria, las personas interesadas deberán estar inscritas en la XI Edición del Concurso de Emprendimiento Universitario 2023 publicada en la Plataforma Santander X: https://app.santanderx.com/calls/banco-santander-open-innovation-concurso-de-emprendimiento-universitario debiendo incorporar el documento comprobatorio de su alta al resto de documentación solicitada, a través del procedimiento disponible en la sede electrónica de la Universidad de Granada (anteriormente indicado).
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14:00 horas del 15 de febrero de 2024.
Las dudas sobre el contenido de la presente convocatoria se dirigirán a la Dirección de Emprendimiento a través del correo: ugremprendedora@ugr.es
El XI Concurso de Emprendimiento Universitario cuenta con el apoyo de Santander Universidades y la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Granada, ESCOEM Asesoría de Empresas y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada.
ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT Curso 2024
Abierto el plazo de matrícula
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (EmeS) ha abierto el plazo de matrícula para registrarse en el curso de formación 2024 correspondiente al Plan de Empresa, con carácter totalmente gratuito, en el que se imparten diversos temas agrupados en las ocho áreas de gestión aplicables en cualquier tipo de negocio o empresa como Marketing, Mercados, Ventas, Costes, Operaciones, Contabilidad, Balances y Resultados.
Su duración se extenderá desde el próximo día 20 de febrero hasta el 21 de marzo en sesiones de 3 horas diarias por las mañanas de lunes a viernes.
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot persigue que las personas que buscan un empleo, conozcan la posibilidad y el camino para el autoempleo, fomentándoles y ayudándoles a crear su propia empresa, y que las empresas ya creadas tengan acceso a una formación especializada que les ayude en su proceso de consolidación.
La inscripción puede realizarse mediante formulario online a través del correo electrónico emes@granada.org .
Para más información en la página web de secotgranada.es o en la página del Ayuntamiento https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/byclave/CLTKERY .
Participación de Secot en el programa TALES
Miguel García Santiago nuestro compañero y miembro de Secot Granada ha participado en el programa Tales de la RED UNIVERSITARIA DE EMPRENDIMIENTO SENIOR presentando un Proyecto: PASAPORTE LABORAL que ha obtenido el premio de ganador provincial y el próximo día 26 de enero tendrá lugar la final nacional de esta convocatoria.
A continuación presentamos un video con la información del proyecto y la repercusión en medios de comunicación.
DIVULGACION ENTREVISTA A SECOT GRANADA EN PROGRAMA “LA GUINDA” DE TG7
"El Talento Senior en los medios de comunicación, con SECOT Granada”
El talento senior es cada vez más valorado en nuestra sociedad. Mayores con gran con vocación de ser útiles a la sociedad, son de gran apoyo en el trasvase de sus conocimientos, experiencia y sabiduría.
A través de talleres y diversas actividades, los seniors voluntarios de SECOT en el territorio nacional tiene tres pilares o áreas de actuación: Asesoramiento y Mentoring, Formación y Orientación, Fomento del Voluntariado y Envejecimiento activo.
Nuestra organización SECOT GRANADA, Seniors para la Cooperación Técnica, llevamos realizando nuestra labor desde hace más de 27 años, colaborando con instituciones y organismos públicos y privados. Hemos sido invitados al Canal de Televisión Local TG7, dentro del programa “la Guinda” para dar a conocer que hacemos, a quien beneficia lo que hacemos y como se despliega nuestra actividad.
La entrevista ha sido realizada por el periodista Fran Latorre con el objetivo de dar a conocer la gran labor social y humanitaria que venimos realizando desde #secotgranada, para así poner en valor nuestra vocación y dedicación por el #emprendimiento, la #formación, la #mejoracontinua y el servicio a la sociedad.
Acompañamos el enlace a la entrevista, de algo mas de 50 minutos, que esperamos sea de su interés y sea comentada en sus medios de divulgación.
https://youtu.be/vKh_iUP7brg?si=gSqPBzqjcbo3bpwg
En la entrevista participan:
José Luis Hernández (Presidente de la Delegación de Secot Granada)
Eduardo Ocaña (Vicepresidente y coordinador de la EMES)
José Márquez (Coordinador de las actividades con la UGR)
Rosa Estañ Homs (Miembro del equipo de Comunicación Secot Granada)
Participación de Secot en el programa TALES
Miguel García Santiago nuestro compañero y miembro de Secot Granada ha participado en el programa Tales de la RED UNIVERSITARIA DE EMPRENDIMIENTO SENIOR presentando un Proyecto: PASAPORTE LABORAL que ha obtenido el premio de ganador provincial y el próximo día 26 de enero tendrá lugar la final nacional de esta convocatoria.
A continuación presentamos un video con la información del proyecto y la repercusión en medios de comunicación.
El Banco de Alimentos de Granada firma un acuerdo con EUCELAB, contando con el asesoramiento de #Secotgranada con el objetivo se reducción de pérdidas y desperdicio alimentario
El 4 de julio se ha firmado entre la mercantil EUROPEAN CIRCULAR ECONOMY LABORATORY SL, en adelante EUCELAB, un acuerdo de intenciones con el BAGR siendo asesorados por socios de la Delegación de Granada para su consecución y logro. El objetivo de este acuerdo de intenciones es minimizar en un umbral medio temporal las mermas de alimentos y por lo tanto el aprovechamiento de los mismos por parte del BAGR, para lo cual EUCELAB dispone una amplia experiencia nacional e internacional en la deshidratación y expansión de alimentos de consumo humano, disponiendo de la experiencia, tecnología y maquinaría para hacer efectiva este trabajo.
CONVIVENCIA SECOT
Acto lúdico celebrando comida de despedida de actividades y homenaje por su trayectoria a nuestro querido compañero y Profesor D. José Fernández Bedmar.
Una figura referente en la sociedad granadina en su etapa profesional como fundador de entidades financieras y por su demostrada entrega, humildad y generosidad en su etapa como miembro activo de Secot. Un ejemplo y referente en valores y compromiso para nuestra organización. Nuestro agradecimiento más sincero.
Vídeo del Homenaje.-
Participación de Secot en el programa TALES organizada por CISE en colaboración con UGR Emprendedora
Acto de Clausura de Actividades en la Facultad de RRLL y RRHH de la UGR
Participación de SECOT Granada en el Concurso Hackathon Intracentros-Motril 2023.
Agradecimiento de los alumnos del curso Plan de Empresa 2023 dentro del itinerario de La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT a los seniors docentes.
22 de abril de 2023. Los alumnos que han asistido este año al ciclo Plan de Empresa en La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot – EmeS, con una duración de 56 horas, finalizado el pasado 10 de marzo, han querido transmitir su agradecimiento a los seniors de Secot que han impartido las diferentes áreas de negocio, con la entrega de un recuerdo consistente en una placa de cristal, con los nombres de todos los docentes y todos los alumnos, elaborada con sistemas totalmente artesanales y un soporte tallado en madera con la figura de una mano.
La entrega la han hecho en mitad de la reunión semanal que Secot Granada realiza todos los jueves en la sede del CIE, instalaciones del Ayuntamiento de Granada, con la presencia de varios alumnos que, de manera muy afectuosa, nos dirigieron unas palabras de agradecimiento y reconocimiento, en una manifestación de empatía completa a la labor realizada.
Para nosotros los seniors de Secot Granada, este pequeño agasajo ha supuesto un gran detalle y muy importante, por su espontaneidad y decisión, en cuanto al trabajo que venimos realizando en estos cursos formativos sobre áreas y aspectos empresariales en EmeS. De alguna manera - se ha comentado - no cabe mejor encuesta satisfactoria que esta.
UGR Emprendedora realiza un acto de reconocimiento hacia las entidades colaboradoras entre las que se encuentra Secot
El acto se ha celebrado el pasado miércoles día 19 en la Sala Máxima del edificio V Centenario con la participación de los emprendedores de 2023 y las entidades AJE, CGE, Cámara de Comercio, ESCOEM, Diputación de Granada, Ayuntamiento de Granada, Agencia IDEA, Mujeres con iniciativa, Alhambra Venture, AMEGA, FAECTA, Consejo Social UGR. OTRI, Círculo Tecnológico, onGranada, PTS además de SECOT.
La Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada en sus actividades con la marca UGR Emprendedora, ha querido resaltar y reconocer la importancia de los emprendedores que con su esfuerzo y pericia generan, cada día, tanto valor en nuestra sociedad, con un acto especial en la Sala Máxima del V Centenario. Acto que ha tenido lugar el pasado día 19 de marzo y en el que también se destacó la labor de las instituciones y asociaciones colaboradoras en materia de formación, asesoramiento y tutoría de las ideas y proyectos presentados por los emprendedores, alumnos y otros egresados de la Universidad de Granada.
En esta jornada de reconocimientos, han participado Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada; María del Mar Fuentes, Directora de Emprendimiento de UGR Emprendedora; Sara Alonso, Coordinadora Técnica; Ana Rodriguez y Daniel Ramos, Técnicos en Emprendimiento del Espacio Breaker de la UGR; además de otras personalidades de la enseñanza y cultura universitaria.
Por otra parte, se encontraban presentes algo más de veinte emprendedores que muy brevemente explicaron como desarrollaron su idea - su proyecto - y lo pusieron en marcha de forma exitosa. Varios de ellos habían sido asesorados por SECOT en el desarrollo y Plan de Negocio de sus proyectos.
A los representantes de las diversas entidades ya mencionadas se les hizo entrega de un preciado recuerdo con la figura del emblema de UGR Emprendedora.
Para SECOT ha supuesto un orgullo y satisfacción esta distinción dentro del mundo del empleo y el emprendimiento de Granada, en reconocimiento por la labor desarrollada por sus seniors con la “Transmisión del Conocimiento” como base de sus colaboraciones en formación, asesoramiento y mentoría.
El acto se desarrolló dentro de un ambiente marcado por la colaboración y comunión de actuaciones de todos los presentes sobre materia del emprendimiento, finalizando la jornada con un networking con un pequeño refrigerio.
La cadena local de Televisión TG7 de Granada visita al Centro de Iniciativas Empresariales, sede de SECOT.
El pasado martes día siete, la televisión de Granada ha realizado una visita al Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento donde Secot tiene su sede. Ha efectuado un amplio reportaje de las instalaciones con entrevistas a la concejala de emprendimiento y formación Sandra Rodriguez, al presidente de Secot Antonio Marín y al coordinador de la Escuela EmeS Eduardo Ocaña. De manera resumida como adelanto de su publicación han efectuado una breve reseña en el noticiario de TG7 en la que se destaca la labor de los seniors de Secot en la formación y emprendimiento con la oferta de cursos, asesoramientos y monográficos de La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT.
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT entrega los certificados del Plan de Empresa a los alumnos participantes.
Terminada la fase de formación al emprendimiento y futuros empresarios, se ha hecho entrega de las acreditaciones, dentro de la transmisión de conocimientos como valor de futuro que realizan los seniors de Secot.
Dentro del curso 2023 de La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS) con la colaboración de la concejalía de formación y empleo del Ayuntamiento de Granada y la asociación de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), el pasado viernes día 10 de marzo se ha dado por finalizada la fase de formación dedicada a las diferentes temáticas que conforman un Plan de Empresa (Emprendedor, idea, negocio, marketing, ventas, logística, costes, contabilidad, resultados y viabilidad).
La entrega de Certificados se ha realizado el martes día 14 de marzo en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Granada con la asistencia de los seniors docentes de Secot y los alumnos inscritos en esta fase de formación.
Las tareas y habilidades tratadas a lo largo 56 horas, han sido muy valoradas por los alumnos futuros emprendedores en cuanto a reforzar sus conocimientos y formación en el fomento del emprendimiento y autoempleo considerado como principal objetivo de La Escuela EmeS en Granada.
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT viene impartiendo estos cursos de manera totalmente gratuita desde hace 11 años con una importante asistencia, más de dos mil alumnos, aún con los notables efectos negativos de la crisis económica y la pandemia por todos conocida.
Con fecha 13 de marzo ha comenzado la siguiente fase dedicada a especialidades concretas como Monográficos formativos con una duración de 52 horas totales, pero con tratamiento de asistencia individual a cada uno de ellos.
Noticias IES ALBAYZIN “Nos visita Secot dentro de los módulos de Emprendimiento”
El 8 de febrero, se realizó una exposición sobre las Fuentes de Financiación en la que intervinieron los Seniors de Secot Francisco Morales y José Carlos Romero, tuvo una duración aproximada de 75 minutos, a los alumnos de IES Albayzin, Ciclos Formativos de Imagen y Sonido, que están terminando su especialidad y que muchos de ellos tienen la idea de convertirse en emprendedores, y por ello informarle de las diferentes fuentes de financiación tanto las tradicionales como las actuales a través de plataformas de internet, invitados por la profesora Dª María Luisa Ruiz Santiago, del propio instituto.
Noticias del CES Ramón y Cajal: Celebró sus segundas jornadas de “Diferenciación Empresarial. Emprendimiento Cooperativo”
El CES Ramón y Cajal Celebró sus segundas jornadas de “Diferenciación Empresarial. Emprendimiento Cooperativo” (el curso anterior celebró las primeras) dirigidas a sus alumnos de FP grados medio y superior de: Administración y Finanzas, Gestión Administrativa, Actividades Comerciales y Transporte y Logística. Esto se celebró entre los días 30 de Enero y 01 de febrero (ambos incluidos)
La programación para todos esos días contaba con diversas ponencias relativas a Emprendimiento, Cooperativismo, Estrategias empresariales, Inserción Laboral, Comunicación, Marketing y Publicidad.
La participación de Secot se centró en dos intervenciones:
- Ponencia sobre Finanzas, dirigida a alumnos de Administración y Finanzas y a alumnos de Gestión Administrativa. Ponencia dirigida por el senior de Secot Francisco Morales Gutiérrez, cuyo título fue “Taller de Finanzas” y tuvo lugar el 31/01, con una duración de 1 hora.
- Mesa Redonda sobre Cooperativismo y Emprendimiento. Ponencia dirigida por el senior de Secot José Joaquín Guirado Molina, cuyo título fue “Como sería el mundo sin emprendimiento” y se celebró el 01/02. El público asistente a la mesa redonda estaba formado por todos los alumnos a los que estaba dirigido el programa.
Noticias de las III Jornadas de Emprendimiento del Ave María de Granada
El pasado 19 de octubre se celebró en las instalaciones del instituto Ave María S. Cristóbal de Granada las III Jornadas de Emprendimiento, con el título ´INVIERTE EN TU DIFERENCIA´.
Estas jornadas han contado con la participación de 1.500 alumnos procedentes de institutos de Granada, Málaga y Jaén, teniendo como principal objetivo que el alumnado participante viese la importancia que tiene en cualquier nivel educativo, sobre todo en la Formación Profesional, la innovación y el emprendimiento empresarial.
La sesión inaugural ha estado a cargo de la Delegada de Educación de la Junta de Andalucía Dª María José Martín Gómez. El Alcalde del Exmo. Ayuntamiento de Granada D. Francisco Cuenca Rodríguez, el Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. D. José Javier Martín Cañizares, el Director Gerente de la Cámara de Comercio de Granada D. Joaquín Rubio Torres, así como el Equipo Directivo de la Fundación Ave María y colegio San Cristóbal.
Las jornadas han contado con la presencia de 30 stand de distintas empresas, entre los que destacamos el que ha presentado Secot, con la participación de varios seniors que han estado atendiendo al interés mostrado tanto por el alumnado como por los profesores, siendo la asistencia al mismo muy numerosa durante toda la jornada.
Visita de la Delegada Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Dª María José Martín Gómez al stand de Secot Granada, interesándose por nuestras actividades.
Estas Jornadas han contado con varias mesas redondas, entre las cuales cabe destacar la titulada ‘El Camino Menos Transitado’ en la que ha intervenido brillantemente nuestro compañero de Secot D. José Luís Hernández. Estas mesas redondas han estado moderadas por el locutor de Radio Granada D. Luís Mora.
Al finalizar las Jornadas, todos los seniors participantes en la misma hemos tenido una comida de confraternización en un mesón cercano, en donde hemos compartido, comida, charla y alegría, comentando el éxito de nuestra participación en las III Jornadas de Emprendimiento del Ave María de San Cristóbal de Granada.
**********************************************
BOLETIN DE NOTICIAS DE SECOT GRANADA EN MAYO 2022
Accede en el siguiente enlace:
BOLETIN DE NOTICIAS DE SECOT GRANADA EN MAYO 2022
Accede en el siguiente enlace:

Jornada HACKATHON INTERCENTROS organizada por Andalucía Emprende
El acto se realizó 28/04/2022, en cuyo jurado la Delegación de Granada de Secot estuvo representado por los Sr. José Márquez y Jorge Loyola. Los 11 equipos participantes demostraron un gran entusiasmo para poder desarrollar el reto planteado por la empresa Granadina Ilurco. Al final después de una reñida deliberación, el equipo ganador fue REDIVI. Nuestra enhorabuena desde aquí, así como el agradecimiento a todos los participantes así como por la invitación realizada a Andalucía emprende y a IDENTO empresa también granadina que ha esponsorizado el evento.
NOVIEMBRE 2019
El lunes 28 de noviembre hemos firmado un importante convenio con el Banco de Alimentos de Granada por el que nos brindamos mutua colaboración. En el marco de este Convenio, nuestro senior Antonio Marín, ayudará a la confección del Plan de Calidad de esta institución granadina que tan indispensable función realiza entre los que más lo necesitan.
ENLACE DE ACCESO AL BOLETÍN MENSUAL DE SECOT
🌟 Nueva Colaboración: SECOT Granada y La Granaína, Agencia de Comunicación 🌟
Nos complace anunciar que hemos firmado un acuerdo de colaboración con la Agencia de Comunicación La Granaína. Celebramos el evento, por ser la primera empresa privada que firma un acuerdo de esta naturaleza en nuestra ciudad con Secot Granada. Esta alianza sin costo alguno, tiene como objetivo desarrollar una campaña de concienciación y visibilidad sobre la labor altruista que venimos realizando, desde hace más de 25 años, a través de nuestros socios y asesores seniors voluntarios.
¿Qué significa esto para nuestra comunidad?
🔍 Visibilidad de nuestra labor: A través de impulsar una comunicación de las actividades que realizamos desde Secot, se darán a conocer las mentorías, formaciones, tutorías y talleres que ofrecemos para impulsar el emprendimiento y el desarrollo empresarial en Granada.
🤝 Apoyo a emprendedores: La colaboración con La Granaína nos ayudará a divulgar nuestra labor para así llegar a más personas, ofreciendo apoyo formativo y técnico a aquellos que desean iniciar o mejorar sus proyectos empresariales.
🎯 Visibilidad de los proyectos: Se dará visibilidad a la iniciativa emprendedora que ya existe en nuestra ciudad, a través de los testimonios de personas que, gracias a las formaciones y mentorías de Secot Granada se han sentido apoyados para llevar a cabo sus planes de negocio.
🙌 Motivación para la cooperación y el servicio: La divulgación de los beneficios para los seniors que quieren ser útiles a nuestra sociedad, en programas de colaboración intergeneracional, inspirará a muchas personas, hombres y mujeres, a poner sus conocimientos, talento y experiencia en servicio, como voluntarios de Secot.
🙏Un agradecimiento especial
Queremos agradecer a la Agencia de Comunicación La Granaína por su compromiso con nuestra labor y por unirse a nosotros en esta misión. ¡Estamos muy contentos por esta alianza que suma¡
Han firmado en Acuerdo de colaboración por parte de Secot Granada su presidente Miguel García Santiago y por la Agencia La Granaína su representante Heidi Zahn. Han estado presentes numerosos socios seniors asistentes al acto.
🔗 ¡Mantente atento a nuestras redes para más actualizaciones sobre esta colaboración y nuestras actividades!
#CompromisoSocial #Generosidad #SECOTGranada #Colaboración #TrabajoAltruista #Sabiduría #Granada #Solidaridad #FuturoJuntos #Mujeres #talentosenior #Socios #AmorAltruista #Visibilidad #empresasresponsables