ATENCION ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN LOS CURSOS MONOGRÁFICOS DE LA EMES 2025
SI TIENES INQUIETUDES Y ESPIRITU EMPRENDENDEDOR NO DEJES PASAR LAS OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN QUE TE OFRECE LA ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO DE SECOT-GRANADA
Dirigido a: cualquier persona que tenga inquietud en formarse en gestión empresarial, así como a Pymes.
Objetivos: Ampliar los conocimientos en distintos ámbitos de gestión empresarial.
Contenidos:
- Inteligencia artificial: 15 horas (5 jornadas).
- Coaching aplicado a la empresa: 9 horas (3 jornadas).
- Desarrollo de competencias: 6 horas (2 jornadas).
- Formas de ejercer el negocio: 3 horas (1 jornada).
- Pacto de socios: 3 horas (1 jornada).
- Errores más comunes al emprender: 3 horas (1 jornada).
- Transformación digital: 3 horas (1 jornada).
- Redes Sociales: 6 horas (2 jornada).
- Economía circular para emprendedores: 3 horas (1 jornada).
- Marketing avanzado: 15 horas (5 jornadas).
- Ayudas y subvenciones: 3 horas (1 jornada).
- Oportunidades de proyectos en formación, juventud y movilidad: 3 horas (1 jornada).











CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS EMES 2025
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS) ha dado por finalizado el curso dedicado al Plan de Empresa (3 de febrero al 10 de marzo), dentro de la oferta formativa 2025 con la entrega de diplomas a los alumnos asistentes a los diferentes módulos, acto que se ha celebrado el pasado día 25 de marzo en El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada.
La Escuela EmeS viene impartiendo cursos de formación empresarial desde hace 12 años con la colaboración de la concejalía de educación y empleo del Ayuntamiento de Granada y la asociación de Senior Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) en Granada. A lo largo de estos 12 años (hasta final 2025) se habrán impartido 186 módulos en cursos de El Plan de Empresa y diversos Monográficos por especialidades concretas con una asistencia de 2.300 alumnos en 1.600 horas.
El curso Plan de Empresa que ahora ha concluido ha consistido en 9 módulos formativos durante 25 días, 75 horas y más de 100 asistencias de alumnos de forma presencial con la participación de 10 asesores senior de Secot.
La entrega de diplomas se ha efectuado con la presencia de la concejala de educación y empleo, la jefa de formación y técnicos del Centro Municipal de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Granada, así como el presidente de Secot Granada y otros varios seniors de nuestra Delegación. También han asistido a recibir su diploma correspondiente los alumnos que, en algún caso, han tenido que sortear otras obligaciones y compromisos de carácter personal.
El acto se ha desarrollado en un clima inmejorable de compenetración y reconocimiento hacia todos los participantes, Ayuntamiento y Secot, alumnos y docentes. Una enorme satisfacción ha sido constatar que la mayoría de los alumnos están trabajando en sus proyectos incluso con negocios ya en marcha.
Asimismo, en un acto entrañable y cordial, el 28 de marzo, en el Centro Municipal de Iniciativas Empresariales, se han entregado los certificados de asistencia a los alumnos con la participación de seniors de Secot Granada. Emoción, alegría, satisfacción y gratitud… han sido las manifestaciones de todos. Ha sido una etapa de dedicación y esfuerzo por parte de todos.
La constancia del éxito alcanzado reafirma plenamente los motivos, fundamentos y objetivos de la Escuela Municipal de Emprendimiento Secot como bases para su creación: ofrecer un programa formativo y un servicio de asesoramiento permanente a la ciudadanía, fomentando la creación de proyectos empresariales y empresas excelentes.
En SECOT GRANADA tu éxito en el emprendimiento es la medida de nuestro propio éxito.
El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Empleo, Educación e Igualdad tiene entre sus objetivos incentivar el desarrollo económico de la ciudad a través de la promoción empresarial. Desde el año 2013 se desarrolla formación y mentorías a través de un convenio de colaboración con SECOT Delegación de Granada (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica). Mentores seniors con una gran trayectoria profesional y empresarial, ponen sus conocimientos, talento y experiencia al servicio del emprendimiento granadino.
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (#EmeS) está comprometida para que las personas conozcan la posibilidad y el camino del #autoempleo, ayudándoles a crear su propia #empresa. Asimismo, que las empresas ya creadas, tengan acceso a una formación especializada que les ayude en su proceso de consolidación.
Miguel García, presidente de SECOT Delegación de Granada.
“La actividad que venimos desarrollando en la Delegación de Secot en Granada se fundamenta básicamente, en la colaboración que tenemos con el Ayuntamiento en todos los planes de emprendimiento, mediante la firma de un convenio que hemos renovado hace muy pocos días y, en contraprestación, el Ayuntamiento nos cede el uso de un local como sede de nuestra oficina de trabajo.
Es un convenio muy interesante, un acuerdo de colaboración muy rico en el que participan muchos miembros de Secot, muchos seniors, y esto da un cierto relieve de prestigio y de la calidad y rigor en la formación que impartimos a los emprendedores.
Además, realizamos tutorías particulares a personas que nos lo solicitan, para poner su negocio o empresa en marcha. Tenemos el caso del Centro Auditivo Méndez Núñez que es uno de los negocios que últimamente se han generado como consecuencia de la formación para la actividad emprendedora que han tenido con Secot.
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot persigue que las personas conozcan la posibilidad y el camino para el autoempleo, ayudándoles a crear su propia empresa y que las empresas ya creadas tengan acceso a una formación especializada que le ayude en su proceso de consolidación.”
Eduardo Ocaña, Coordinador de Formación Secot.
“Como en la jubilación dejas de trabajar, me incorpore a Secot para seguir manteniendo una actividad. De alguna manera, el objetivo de Secot de asesorar, ayudar a los nuevos emprendedores produce disfrutar con lo que uno hace transmitiendo sus experiencias.
En la Escuela EmeS, desde su oferta formativa, concretamente con estos cursos de formación de Plan de Empresa y Talleres Monográficos temáticos realizamos esa labor de potenciar los conocimientos de los emprendedores. También realizamos asesorías a pequeños negocios que necesitan una ayuda, a emprendedores que están iniciando una actividad y que quieren personalizar la orientación para su proyecto o empresa.
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot desarrolla formación presencial, que recoge dos actividades formativas distintas: 1) Curso Plan de Empresa, dirigida fundamentalmente a jóvenes y en general y a cualquier persona que tenga una inquietud empresarial, o simplemente desee una formación inicial para el autoempleo y 2) Monográficos, para ampliar los conocimientos adquiridos en el curso del plan de empresa.”
TESTIMONIOS
Inmaculada Viñolo, alumna curso Plan Empresa 2025
Estoy asistiendo al Curso Plan de Empresa, que se imparte en el Centro de calle Ismail en Granada. La experiencia que estoy teniendo es muy positiva. Las personas de Secot que están impartiendo el Curso, son mayores jubiladas, nos lo transmiten de forma muy amena, se está haciendo muy fácil, compartimos con personas de países y con experiencias diferentes lo que para mí está siendo muy positivo e ilusionante.
Yo animo a todo el que tenga un proyecto de empresa o que quiera emprender que se venga para acá, que hay una gente muy sabia, con mucha experiencia en empresas y con trayectoria humana, que te hacen muy fácil el aprendizaje.
Wilmer Cerdeño, alumno Plan Empresa 2024
“Hace un año pasé por aquí, en la Escuela Municipal de Emprendimiento, con Secot y tuve una experiencia muy interesante con respecto a todo el conocimiento que me proporcionaron. Toda esa formación recibida la he podido aplicar, sumando a los conocimientos que yo ya traía, en el día a día, a mi Centro Auditivo Mendez Nuñez que tengo aquí en Granada. Estoy muy agradecido al Ayuntamiento por aportar estos cursos, con Secot, que los imparten profesores voluntarios. Estoy muy agradecido a todos ellos porque, debido a todo lo que nos enseñan, he podido dar un paso adelante con mi empresa. La verdad es que siento ese respaldo y ese apoyo constante, en lo que a mí se me trata.”
🎥Compartimos el reportaje reciente que la cadena TG7 ha realizado en el Centro Municipal de Iniciativas Empresariales en la que se expone la gran labor que se realiza a favor del #empleo y del #emprendimiento. Cuenta con la participación de representantes de SECOT GRANADA, alumnos del Plan de Empresa actuales y del pasado curso y empresas con alojamiento empresarial.
Inauguracion Escuela EmeS Curso 2025
El pasado 3 de febrero se ha inaugurado un nuevo curso en la Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (EmeS), situada en el Centro de Iniciativas Empresariales (C.I.E.) del Ayuntamiento de Granada.
Al acto asistieron la alcaldesa del Ayuntamiento de Granada, Doña. Marifran Carazo y la concejala de Educación, Empleo e Igualdad Doña Encarnación González Fernández. Por parte de SECOT Granada asistieron el presidente D. Miguel García Santiago y el responsable de las actividades formativas de la Escuela EmeS D. Eduardo Ocaña. También estaban presentes en el acto, responsables del área de formación del Ayuntamiento y del C.I.E. así como otros seniors de Secot.
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (EmeS) viene ejerciendo sus funciones de formación y ayuda a los emprendedores y empresarios desde el año 2013. En el transcurso de estos años transcurridos han pasado por la Escuela más de 2.000 alumnos con resultados muy positivos en la búsqueda de nuevos negocios y creación de empleo.
La Escuela (EmeS) es una valiosa oportunidad para aquellos que desean transformar ideas en realidades. A través de los conocimientos y experiencia de los seniors voluntarios de Secot, se desarrolla un itinerario formativo que abarca desde el despliegue de la idea de negocio hasta la viabilidad del proyecto. Los participantes reciben formación en áreas clave de la gestión empresarial:
- Desarrollo de la idea de negocio
- Gestión empresarial
- Plan de empresa
- Marketing esencial y avanzado
- Costes, compras y ventas
- Contabilidad y financiación
- Transformación digital
- Inteligencia artificial
- Economía circular
- Comunicación y redes sociales
- Viabilidad del negocio y ejemplos prácticos
Además, se abordan temas fundamentales, en formato de Talleres Monográficos, tales como formas jurídicas de montar una empresa, errores más comunes al emprender, ayudas y subvenciones disponibles para nuevos empresarios, coaching aplicado a la empresa, desarrollo de competencias profesionales y para emprendedores, etc. Estos y otros temas son esenciales para minimizar riesgos por un conocimiento insuficiente de los mismos y así facilitar el camino hacia el éxito.
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT no solo busca formar a futuros emprendedores, sino también crear una comunidad de apoyo donde la formación, la creatividad y las mentorías de seguimiento, sean recursos a disposición de las personas con ideas de negocio. En este entorno de aprendizaje, cada participante tiene la oportunidad de conectar con mentores seniors experimentados, otros emprendedores y recursos valiosos que facilitarán su camino hacia el éxito.
Invitamos a todos aquellos interesados a unirse a nosotros en esta emocionante iniciativa de aprendizaje y crecimiento. La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT Granada es el lugar donde las ideas se convierten en negocios y los sueños en realidades.
Para más información:
Acto de inauguracion Escuela EmeS 2025 1.docx
Inauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (13).jpegInauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (3).jpegInauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (12).jpegInauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (8).jpegInauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (11).jpegInauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (5).jpegInauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (1).jpegInauguracion Escuela EmeS Curso 2025 (6).jpeg
Inauguracion Escuela EmeS 2025.mp4
Escuela Municipal de Emprendimiento Secot
Información relacionada:
https://granada.secot.org/categoria/convenios/
Secot - Delegación de Granada
C/ Ismail, 39, 41 Granada C.P. 18013
granada@secot.org
(+34) 624 644 099
ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT Curso 2025
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS) hace pública la oferta de cursos del programa de formación para 2025 con la colaboración de SECOT y el Ayuntamiento de Granada (Concejalía de formación y empleo).
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot tiene como objetivo facilitar que las personas que buscan un empleo, conozcan la posibilidad y el camino para el autoempleo, fomentándoles y ayudándoles a crear su propia empresa. Asimismo, que las empresas ya creadas tengan acceso a una formación especializada que les ayude en su proceso de consolidación.
La oferta formativa 2025 consta de dos grandes bloques, el Plan de Empresa y Talleres Monográficos.
El Plan de Empresa. Consta de 13 temas agrupados en 9 áreas principales, comunes en el desarrollo de cualquier negocio y empresa, con un total de 75 horas distribuidas en jornadas de 3 horas durante 25 días. Del 3 de febrero al 11 de marzo.
Contenidos del Curso
Presentación: 3 horas
Módulo 1: El Emprendimiento – El Negocio. 6 horas
Módulo 2: Planteamiento y Organización Previa. 6 horas
Módulo 3: Ventas – Precios – Costes - Márgenes. 9 horas
Módulo 4: Financiación Fiscalidad. 6 horas
Módulo 5: Marketing – Mercados. 15 horas
Módulo 6: Operaciones – Logística – Compras – Costes. 12 horas
Módulo 7: Contabilidad. 15 horas
Simulación Práctica - 3 horas
Talleres Monográficos. Especialidades varias, distribuidas en 12 cursos independientes con una duración de entre 3 y 15 horas que totalizan 72 horas a lo largo de 24 días. Estos cursos, de forma presencial, se extenderán a lo largo del año 2025 entre abril y diciembre con frecuencia generalmente quincenal (ver fechas en programa de Monográficos de oferta EmeS)
Requisitos de acceso
- Personas Emprendedoras que necesiten adquirir las competencias necesarias para poder crear una empresa.
- Empresarios y empresarias que demanden especialización en temáticas concretas relacionadas con el mundo empresarial.
- Personas trabajadoras desempleadas y/o ocupadas mayores de 16 años y menores de 65 años.
Inscripciones: El próximo día 15 de enero 2025 quedará abierto el plazo para la inscripción mediante formulario online a través del correo electrónico emes@granada.org . Para más información en la página web de https://granada.secot.org/ o en la página del Ayuntamiento de Granada: | |||
📝https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/wwtod/AD0A7BCD6CE5B6F6C1258BF50039066E?OpenDocument=
|
OFERTA DE CURSOS MONOGRÁFICOS EMES 2025











CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS EMES 2024
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS) ha dado por finalizado el curso de formación 2024 (20 de febrero al 7 de mayo) con la entrega de diplomas a los alumnos asistentes a los diferentes módulos, acto que se ha celebrado el pasado día 12 de junio en El Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada.
La Escuela EmeS viene impartiendo cursos de formación empresarial desde hace 11 años con la colaboración de la concejalía de educación y empleo del Ayuntamiento de Granada y la asociación de Senior Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) en Granada. A lo largo de estos 11 años se han impartido 165 módulos en cursos de El Plan de Empresa y diversos Monográficos por especialidades concretas con una asistencia de 2.200 alumnos en 1.500 horas.
El curso que ahora ha concluido ha consistido en 20 módulos formativos durante 41 días, 122 horas y 176 alumnos de forma presencial. Han participado 14 senior de Secot.
La entrega de diplomas se ha efectuado con la presencia de la concejala de educación y empleo, la jefa de formación y técnicos del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Granada, así como de varios seniors de Secot. También han asistido a recibir su diploma correspondiente los alumnos que, en buen número han podido sortear sus obligaciones y compromisos.
El acto se ha desarrollado en un clima inmejorable de compenetración y reconocimiento hacia todos los participantes, alumnos y docentes. Una enorme satisfacción ha sido constatar que la mayoría de alumnos están trabajando en sus proyectos incluso con negocios ya en marcha.
La constancia del éxito alcanzado reafirma plenamente los motivos, fundamentos y objetivos de La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot como bases para su creación: ofrecer un programa formativo y un servicio de asesoramiento permanente a la ciudadanía, fomentando la creación de proyectos empresariales y empresas excelentes.





CONTABILIDAD



ATENCIÓN Abierto el plazo de inscripción para los cursos Monográficos de Emprendimiento EMES
👉ATENCIÓN: abierto el plazo de inscripciones para los cursos Monográficos de “AYUDAS Y SUBVENCIONES” Y “REDES SOCIALES” de la Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT GRANADA. (Eme’s)
🚩No dejes pasar esta oportunidad de formación para el emprendimiento, una actividad que se imparte de forma totalmente altruista.
Donde: Centro Municipal de Iniciativas Empresariales CIE Granada
Dirigido a: #Emprendedores, #Autonomos, #Pymes, #Empresascooperativas y toda persona que necesite conocer las mejores técnicas de #venta y #comercializacion de #productos y #servicios.
Fechas:
Ayudas y Subvenciones.- 6 de Mayo
Imparte: Pilar Sierra Gómez, Senior de Secot Granada.
CONTENIDO: Perspectivas actuales y ayudas en vigor a nivel local, provincial, comunitario, nacional y de la UE. Modo de acceso e información constante. Beneficios al emprendimiento.
Redes Sociales.- 9 de Mayo
Imparte: David González, Senior de Secot Granada.
CONTENIDO: Características a nivel personal y empresarial. Eficacia como medio de investigación, consulta y publicidad. Modelos principales y tipos actuales según contenidos generales.
Formulario de Inscripción:
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/in/NBZKIWN/$file/SOLICITUD%20monografico%202024.pdf
Donde Presentar la Solicitud: Se presentará por correo electrónico al siguiente e-mail: emes@granada.org
ATENCIÓN Abierto el plazo de inscripción para los cursos Monográficos de Emprendimiento EMES
👉ATENCIÓN: abierto el plazo de inscripciones para los cursos Monográficos de “FISCALIDAD”, “ECONOMÍA CIRCULAR” Y “TRANSFORMACIÓN DIGITAL” de la Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT GRANADA. (Eme’s)
🚩No dejes pasar esta oportunidad de formación para el emprendimiento, una actividad que se imparte de forma totalmente altruista.
Donde: Centro Municipal de Iniciativas Empresariales CIE Granada
Dirigido a: #Emprendedores, #Autonomos, #Pymes y toda persona que necesite conocer las mejores tecnicas de #venta y #comercializacion de #productos y hashtag#servicios.
Fechas:
Fiscalidad.- 29 de Abril
Imparte: David González, Socio Senior de Secot Granada.
CONTENIDO: Aspectos legales de la constitución de la sociedad, autónomo o sociedad mercantil. Trámites necesarios ante la Administración. Diferentes impuestos y tasas con los que se va a enfrentar el emprendedor.
Economía Circular.- 30 de Abril
Imparte: Antonio Peña, Socio Senior de Secot Granada.
CONTENIDO: La economía circular como nuevo modelo empresarial para el desarrollo sostenible y de gestión de residuos.
Nuevo material de capacitación innovador sobre modelos comerciales sostenibles y circulares.
Transformación Digital.- 2 de Mayo
Imparte: : Antonio Peña, Socio Senior de Secot Granada.
CONTENIDO: Integración de las nuevas tecnologías digitales en las tareas de un negocio mejorando la seguridad de los datos y la calidad de las diferentes operaciones.
Accesos a mercados internacionales más fácilmente.
Formulario de Inscripción:
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/in/NBZKIWN/$file/SOLICITUD%20monografico%202024.pdf
Donde Presentar la Solicitud: Se presentará por correo electrónico al siguiente e-mail: emes@granada.org
ATENCIÓN Abierto el plazo de inscripción para los cursos Monográficos de Emprendimiento EMES
👉ATENCIÓN: abierto el plazo de inscripciones para el curso Monográfico de “CONTABILIDAD” de la Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT GRANADA. (Eme’s)
🚩No dejes pasar esta oportunidad de formación para el emprendimiento, una actividad que se imparte de forma totalmente altruista.
Donde: Centro Municipal de Iniciativas Empresariales CIE Granada
Dirigido a: hashtag#Emprendedores, hashtag#Autonomos, hashtag#Pymes y toda persona que necesite conocer las mejores tecnicas de hashtag#venta y hashtag#comercializacion de hashtag#productos y hashtag#servicios.
Fecha: (De 24 al 26 abril). En 5 jornadas- total 15h De 10 a 13 horas.
Imparte: Francisco M. Morales Gutierrez, Socio Senior de Secot Granada.
CONTENIDO: Introducción básica a conocimientos obligatorios sobre la situación económica y financiera de la Empresa a través de los asientos contables, el diario, cuentas de pérdidas y ganancias, balance y otras. Materias imprescindibles de conocer por el empresario para la correcta gestión de su Empresa y la resolución correcta de las cuestiones que se presenten.
Formulario de Inscripción:
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/in/NBZKIWN/$file/SOLICITUD%20monografico%202024.pdf
Donde Presentar la Solicitud: Se presentará por correo electrónico al siguiente e-mail: emes@granada.org
ATENCIÓN Abierto el plazo de inscripción para los cursos Monográficos de Emprendimiento EMES
COMERCIO EXTERIOR (Del 15 al 19 abril. En 5 jornadas- total 15h De 10 a 13 horas)
Imparte: Fernando Alex Guzmán, Socio Senior de Secot Granada. Experto en Comercio Internacional
CURSO MONOGRAFICO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT GRANADA Desbloquea tu Potencial Internacional:
En un mundo cada vez más interconectado, el comercio exterior se ha convertido en un motor vital para el crecimiento económico y la expansión empresarial. ¿Estás listo para aprovechar al máximo esta oportunidad global? Si es así, conoce nuestro curso de comercio exterior:
Contenido
1.Perspectiva Global: En el panorama actual, las empresas ya no pueden limitarse a operar dentro de sus fronteras nacionales. La perspectiva global es esencial para comprender las tendencias del mercado, identificar oportunidades de crecimiento y establecer relaciones comerciales sólidas en todo el mundo. Nuestro curso te proporcionará una comprensión profunda de los principios fundamentales del comercio internacional y te equipará con las herramientas necesarias para navegar con éxito en este entorno dinámico.
2.Acceso a Mercados Internacionales: Una de las mayores ventajas del comercio exterior es el acceso a nuevos mercados. Sin embargo, este acceso no siempre es fácil de conseguir. Nuestro curso te guiará a través de las estrategias clave para penetrar en mercados internacionales, desde la investigación de mercado hasta la adaptación de productos y servicios para satisfacer las necesidades locales.
3.Requisitos y Documentación: El comercio internacional conlleva una serie de requisitos y documentación que pueden resultar abrumadores para los principiantes. Desde licencias de exportación e importación hasta certificados de origen y documentos de transporte, nuestro curso te ayudará a comprender y cumplir con todas las regulaciones y procedimientos necesarios para realizar transacciones comerciales sin problemas.
4.La Financiación: El financiamiento es otro aspecto crucial del comercio exterior. Nuestro curso te enseñará sobre las diferentes opciones de financiamiento disponibles, incluyendo cartas de crédito, financiamiento a la exportación y seguros de crédito a la exportación, para que puedas asegurar el flujo de efectivo necesario para expandir tus operaciones internacionales de manera efectiva.
5.Ejemplo Práctico: Para ilustrar la aplicación práctica de los conceptos aprendidos, nuestro curso incluye estudios de caso y ejemplos reales de empresas que han tenido éxito en el comercio internacional. Aprenderás de las experiencias de otros y estarás mejor preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en tu propia trayectoria empresarial.
Ya sea que estés buscando expandir tu negocio actual o iniciar una nueva empresa con un enfoque global, este curso te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para tener éxito. ¡No pierdas esta oportunidad en inscríbete en nuestro curso¡
Mas Información:
- Píldora formativa sobre Comercio Exterior
https://www.youtube.com/watch?v=4IaYw31QMTU
TÉCNICAS DE VENTA (PREVISTO para el 12 de abril 2024, Se aplaza al día 7 de Mayo en horario de 9h. a 12h,)
Importancia del proceso de venta. Técnicas básicas a tener en cuenta a la hora de iniciar la acción de venta. Diferencias significativas de la venta online, por teléfono, en establecimiento, a domicilio y otras. Preparación para una labor de venta.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
– Fotocopia del DNI/NIE
– Currículum Vitae.
Formulario de solicitud
SOLICITUD monografico 2024 (1)
* Toda la documentación necesaria se presentará por correo electrónico a través del siguiente e-mail: emes@granada.org
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/byclave/CLTKERY
No dejes pasar esta oportunidad de formación para el emprendimiento, una actividad que imparte Secot Granada de forma totalmente altruista.
ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT (EMES) CURSO PLAN DE EMPRESA 2024
El pasado 21 de marzo ha finalizado el curso Plan de Empresa en La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS). A través de 21 jornadas y con una ocupación de 62 horas se ha cubierto, con resultados muy satisfactorios, el itinerario formativo para emprendedores, futuros empresarios, programado para 2024 dentro del conjunto de la oferta global de EmeS.
Desde el mes de febrero, los socios seniors de Secot vienen efectuando la labor de docentes, de manera totalmente altruista, en los cursos de formación empresarial y de emprendimiento programados dentro de la oferta 2024, en colaboración con el Ayuntamiento de Granada.
El curso de El Plan de Empresa, se compone de las diferentes temáticas de una empresa o negocio, distribuidas en ocho áreas: emprendedor-idea-negocio, marketing, ventas, logística, costes, contabilidad, resultados y viabilidad, para terminar en una simulación de un negocio en el que participan todos los alumnos, donde se aplican todos los apartados tratados durante el curso. Considerando los alumnos asistentes a las ocho áreas del itinerario, se han alcanzado 128 asistencias.
A principios de abril ha dado comienzo un nuevo periplo de diferentes seminarios (15) en los que, a título de especialidad, monográficos, se imparten materias formativas complementarias para los emprendedores, futuros empresarios.
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS) viene impartiendo estos ciclos formativos de manera totalmente gratuita desde hace 12 años con una importante asistencia total (más de 2.100 alumnos), futuros empresarios y emprendedores, reforzando sus conocimientos y formación en el fomento del emprendimiento y autoempleo, objetivos principales de EmeS en Granada.
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (EMES) tiene como principal cometido la formación profesional, de manera totalmente gratuita, mediante cursos que complementan la cualificación de las personas que quieren iniciar una actividad empresarial, emprender el desarrollo de una idea de negocio o mejorar la marcha de una empresa en activo.
Esta formación se realiza sobre las principales áreas en que se identifica la actividad de cualquier empresa o negocio:
- Área Comercial. Marketing, Mercados, Ventas.
- Área de Operaciones. Compras, Producción, Logística, Costes.
- Área de Contabilidad y Finanzas. Administración, Recursos.
- Área de Gestión. Resultados, Presupuestos, Análisis, Viabilidad.
Los contenidos de los cursos presenciales están diseñados de forma modular sobre temáticas concretas dentro de cada área.
Por otra parte, la Escuela Municipal de Emprendimiento Secot realiza también cursos monográficos sobre especialidades específicas, de forma telemática y presencial igualmente gratuitos.
ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT
Curso 2024
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS) hace pública la oferta de cursos del programa de formación para 2024 con la colaboración de SECOT y el Ayuntamiento de Granada (concejalía de formación y empleo).
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot persigue que las personas que buscan un empleo, conozcan la posibilidad y el camino para el autoempleo, fomentándoles y ayudándoles a crear su propia empresa, y que las empresas ya creadas tengan acceso a una formación especializada que les ayude en su proceso de consolidación.
La oferta formativa 2024 consta de dos grandes bloques:
El Plan de Empresa. Consta de 13 temas agrupados en 8 áreas principales, comunes en el desarrollo de cualquier negocio y empresa, con un total de 62 horas distribuidas en jornadas de 3 horas durante 21 días. Del 20 de febrero al 21 de marzo.
Monográficos. Especialidades varias, distribuidas en 15 cursos independientes con una duración de entre 2 y 15 horas que totalizan 67 horas a lo largo de 23 días. Del 3 de abril al 6 de mayo.
El próximo día 15 de enero quedará abierto el plazo para la inscripción mediante formulario online a través del correo electrónico emes@granada.org . Para más información en la página web de https://granada.secot.org/ o en la página del Ayuntamiento https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/byclave/CLTKERY .
Os proporcionamos el Boletín de inscripción en el siguiente enlace:
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/in/MLULPVQ/$file/SOLICITUD%20Curso%20Plan%20de%20Empresa%20
A continuación os presentamos un Resumen de la Oferta:
A continuación os presentamos una breve síntesis de los Cursos Monográficos:
DESARROLLO COMPETENCIAS (3 de abril 2024)
Importancia de la gestión de valores, tiempo y personas en el liderazgo y empoderamiento. Cómo ejercer una comunicación influyente en el mantenimiento de equipos y creación de redes y alianzas. Técnicas de negociación y manejo de conflictos.
FORMAS DE EJERCER EL NEGOCIO (4 de abril 2024)
El empresario o autónomo debe conocer las diferentes alternativas legales en el caso de que concurrieran en el proyecto empresarial dos o más socios o emprendedores. Sociedades civiles, sociedades cooperativas u otras sociedades mercantiles.
COOPERATIVISMO (5 de abril 2024)
Importante impacto social y económico de las cooperativas en el mundo del comercio y actividades económicas en general. Su evolución. Diferenciación, valores y principios cooperativos en comparación con otro tipo de sociedad anónima/limitada.
FRANQUICIA (8 de abril 2024)
Definición clara de lo que es una franquicia. Evolución en España. Responsabilidades, derechos y obligaciones del franquiciador y el franquiciado. Elementos clave de la gestión y sistemas de control.
PACTO DE SOCIOS (9 de abril 2024)
Dos socios, al 50% de una sociedad mercantil que han constituido la empresa, pasado un tiempo pueden tener que enfrentarse a la venta de una de las partes a un tercero, nuevo socio al 50% al que no conoce el que permanece. El Pacto de Socios pretende anticiparse a este tipo de situaciones estableciendo de antemano reglas determinadas para los socios y poder evitar así conflictos societarios que pudieran poner en riesgo la continuidad de la empresa.
MEDIACIÓN MERCANTIL (10 de abril 2024)
Se trata de intentar solucionar conflictos entre empresas y autónomos por la vía amistosa evitando así la vía judicial con el ahorro correspondiente de tiempo y gastos. La mediación se limita a favorecer de forma objetiva e independiente, sin capacidad decisoria, que las partes lleguen a un acuerdo. Existe un anteproyecto de ley que exigirá, como en otros países, la mediación previa a la interposición de determinadas demandas por vía judicial.
COMPLIANCE GENERAL Y PENAL (11 de abril 2024)
El Compliance (cumplimiento) general se encuentra fuertemente implantado desde hace cierto tiempo en Europa, USA, UK y otros países. En España se está desarrollando, se trata de implantar en las empresas criterios éticos (anti corrupción, normas sobre competencia antitrust, anti blanqueo de capitales, etc.). Conlleva formación, revisión periódica y acciones de mejora. Implantar el Compliance penal puede evitar la comisión de delitos.
TÉCNICAS DE VENTA (12 de abril 2024)
Importancia del proceso de venta. Técnicas básicas a tener en cuenta a la hora de iniciar la acción de venta. Diferencias significativas de la venta online, por teléfono, en establecimiento, a domicilio y otras. Preparación para una labor de venta.
COMERCIO EXTERIOR (del 15 al 19 de abril 2024)
El acceso a los mercados internacionales
Requisitos y documentación de las operaciones con el exterior
La financiación
Ejemplo práctico de exportación (plan de negocio)
CONTABILIDAD (del 22 al 26 de abril 2024)
Introducción básica a conocimientos obligatorios sobre la situación económica y financiera de la Empresa a través de los asientos contables, el diario, cuentas de pérdidas y ganancias, balance y otras. Materias imprescindibles de conocer por el empresario para la correcta gestión de su Empresa y la resolución correcta de las cuestiones que se presenten.
FISCALIDAD (29 de abril 2024)
Aspectos legales de la constitución de la sociedad, autónomo o sociedad mercantil. Trámites necesarios ante la Administración. Diferentes impuestos y tasas con los que se va a enfrentar el emprendedor.
ECONOMÍA CIRCULAR (30 de abril 2024)
La economía circular como nuevo modelo empresarial para el desarrollo sostenible y de gestión de residuos.
Nuevo material de capacitación innovador sobre modelos comerciales sostenibles y circulares.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL (2 de mayo 2024)
Integración de las nuevas tecnologías digitales en las tareas de un negocio mejorando la seguridad de los datos y la calidad de las diferentes operaciones.
Accesos a mercados internacionales más fácilmente.
REDES SOCIALES (3 de mayo 2024)
Características a nivel personal y empresarial. Eficacia como medio de investigación, consulta y publicidad. Modelos principales y tipos actuales según contenidos generales.
AYUDAS - SUBVENCIONES (6 de mayo 2024)
Perspectivas actuales y ayudas en vigor a nivel local, provincial, comunitario, nacional y de la UE. Modo de acceso e información constante. Beneficios al emprendimiento.
Enlace a la Página Web del Ayuntamiento:
Abierto el plazo de matrícula
ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO SECOT
Curso 2024
Spot del Ayuntamiento publicado en TG7
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (EmeS) ha abierto el plazo de matrícula para registrarse en el curso de formación 2024 correspondiente al Plan de Empresa, con carácter totalmente gratuito, en el que se imparten diversos temas agrupados en las ocho áreas de gestión aplicables en cualquier tipo de negocio o empresa como Marketing, Mercados, Ventas, Costes, Operaciones, Contabilidad, Balances y Resultados.
Su duración se extenderá desde el próximo día 20 de febrero hasta el 21 de marzo en sesiones de 3 horas diarias por las mañanas de lunes a viernes.
La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot persigue que las personas que buscan un empleo, conozcan la posibilidad y el camino para el autoempleo, fomentándoles y ayudándoles a crear su propia empresa, y que las empresas ya creadas tengan acceso a una formación especializada que les ayude en su proceso de consolidación.
La inscripción puede realizarse mediante formulario online a través del correo electrónico emes@granada.org .
Para más información en la página web de secotgranada.es o en la página del Ayuntamiento https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/byclave/CLTKERY .
Escuela Municipal de Emprendimiento Secot
CURSO 2023
Entrega de Diplomas Emes
Finalizado el ciclo de formación en especialidades empresariales en La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT.
Dentro de la “transmisión de conocimientos” como valor de futuro que realizan los seniors de Secot, ha concluido el ciclo de formación al emprendimiento y futuros empresarios, sobre especialidades determinadas.
Granada 25 de abril 2023 - La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT (EmeS) con la colaboración de la concejalía de formación y empleo del Ayuntamiento de Granada y la asociación de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), el pasado día 21 de abril, ha dado por finalizado el segundo ciclo de formación empresarial dedicado a diferentes especialidades de negocio en el formato de Monográficos, dentro del curso 2023.
Su desarrollo se ha realizado de manera presencial en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Granada a lo largo 52 horas, siendo valoradas muy positivamente por los 67 alumnos asistentes, futuros emprendedores, en cuanto a reforzar sus conocimientos y formación en el fomento del emprendimiento y autoempleo, considerado este como principal objetivo de La Escuela EmeS en Granada.
Anteriormente se completó el ciclo de El Plan de Empresa con 56 horas de duración a cerca de cien alumnos en las diferentes áreas de negocio. La asistencia entre los dos ciclos ha sido de 165 alumnos.
La Escuela Municipal de Emprendimiento SECOT viene impartiendo estos cursos de manera totalmente gratuita desde hace 11 años con una importante asistencia, (más de dos mil alumnos), aún con los notables efectos negativos de la crisis económica y la pandemia por todos conocida.
Apertura plazo de La Solicitud Curso Plan de Empresa EMES
DATOS GENERALES
Organizan: Ayuntamiento de Granada y SECOT Granada (Senior Españoles para la Cooperación Técnica de Granada).
Duración total:59 horas.
Fecha de Inicio: 10 de febrero de 2023
Fecha de finalización: 10 de marzo de 2023.
N° Horas de Formación teórico-práctica: 59 horas en horario de 10:00 a 13:00 horas (3 horas diarias).
N° de Alumnos/as:
Lugar de Impartición: CIE (Centro de Iniciativa Empresarial) en C/ Ismail, 41 18013 Granada.
CONTENIDOS DEL CURSO
- Presentación : 2 horas.
- Módulo 1: El Emprendimiento – El Negocio – Plan de empresa. 6 horas.
- Módulo 2: Ventas – Precios – Costes - Márgenes. 9 horas.
- Módulo 3: Marketing – Mercados. 15 horas.
- Módulo 4: Operaciones – Logística – Compras – Costes. 12 horas.
- Módulo 5: Contabilidad – Financiación – Fiscalidad. 12 horas.
- Simulación Práctica - 3 horas.
REQUISITOS DE ACCESO
- Personas Emprendedoras que necesiten adquirir las competencias necesarias para poder crear una empresa.
- Empresarios y empresarias que demanden especialización en temáticas concretas relacionadas con el mundo empresarial.
- Personas trabajadoras desempleadas y/o ocupadas mayores de 16 años y menores de 65 años.
CALENDARIO
Fecha de Inicio: 10 de febrero de 2023
Fecha de finalización: 10 de marzo de 2023.
N° Horas de Formación teórico-práctica: 59 horas een horario de 10:00 a 13:00 horas (3 horas diarias).
Duración total: 59 horas
N° de Alumnos/as: Plazas limitadas
Lugar de Impartición: CMIE (Centro Municipal de Iniciativas Empresariales) en C/ Ismail, 39-41 18013 Granada.
INSCRIPCIONES
Mediante formulario online cuyo enlace es el siguiente: https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/bycat/CA241610DF4480B1C125865D0036B94B.
- Plazo de entrega del Formulario Online: Desde el lunes 16 de enero de 2023 hasta el día 10 de febrero de 2023.
- Donde Presentar la Solicitud: Se presentará por correo electrónico al siguiente e-mail: emes@granada.org
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Fotocopia del DNI/NIE
- Curriculum Vitae
*Toda la documentación necesaria se presentará por correo electrónico a través del siguiente e-mail: emes@granada.org
CONTENIDO PROGRAMA CURSOS DE FORMACIÓN 2023.
Abierto el plazo de inscripción en los Cursos Monográficos de Especialización
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/in/MBLMGAN/$file/SOLICITUD%20monografico%202023.pdf
Su objetivo es complementar y ampliar los conocimientos adquiridos en el Curso de Plan de Empresa. La duración de los mismos es variable, en función de las características y contenidos de cada uno; estando comprendida entre una y quince horas. Se impartirán mayormente de forma presencial.
La oferta de Monográficos para el curso 2023 es la siguiente:
Mediación Mercantil
Compliance General – Compliance Penal
Formas de Ejercer el Negocio
Pacto de Socios
Comercio Exterior
Transformación Digital
Redes Sociales
Economía Circular
Ayudas y Subvenciones
Contabilidad
PÍLDORAS FORMATIVAS
Dentro de la amplia oferta de actividades formativas incluidas en La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot, EmeS, se dispone de material audiovisual colgado en Internet a través de distintas plataformas de acceso totalmente libre. Dicho material consta de diferentes píldoras formativas de corta duración que hemos reactivado, relacionadas con las clásicas áreas de negocio y en general con el mundo del emprendimiento, como resumen y refuerzo de El Plan de Empresa.
En la actualidad, se encuentran disponibles los siguientes vídeos:
- Escuela Municipal de Emprendimiento Secot Granada
- Comercio Exterior
- Pacto de Socios
- Habilidades para la Gestión
- Gestión de compras
- Presupuesto de Ventas
- Cadena Logística
- Precios, Tarifas, descuentos
- Fuentes de financiación
- Control de Costes
- Análisis de Resultados
- Control Económico Comercial
PRESENTACIÓN DEL CURSO 2023 DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTO (EMES)
El pasado día 10 de febrero se procedió a la presentación oficial del programa de cursos de La Escuela Municipal de Emprendimiento Secot (EmeS) en el Centro Municipal de Iniciativas Empresariales (CMIE) del Ayuntamiento de Granada.
Al acto han asistido en representación del Ayuntamiento, la concejala de empleo, juventud y emprendimiento, el coordinador general de presidencia, fondos europeos, next generation, empleo e igualdad, la jefa responsable de formación y otros técnicos de formación.
Por parte de Secot se encontraban además del presidente y coordinadores de EmeS varios seniors participantes en el programa formativo.
Hay que destacar que este curso se inicia con unas perspectivas francamente alentadoras en la participación de alumnos que viene a suponer una recuperación asistencial al nivel de ejercicios anteriores a la pandemia.
La oferta para este curso 2023 comprende 13 módulos agrupados en 7 áreas de El Plan de Empresa con 56 horas además de 10 especialidades, monográficos, con otras 52 horas. Suponen una atractiva oferta formativa de más de 100 horas, todas ellas de carácter presencial. Por otra parte, se encuentran colgados en internet 14 pequeños vídeos de público acceso con carácter de píldoras formativas de corta duración que ya hace un año se acercaban a las 2.000 visualizaciones.
El evento de presentación se desarrolló dentro de un ambiente muy cordial con participación de los responsables mencionados del Ayuntamiento y Secot y básicamente se trató de la apertura oficial de La Escuela EmeS , presentación de Secot y de todo el itinerario de los cursos 2023.