Facultad de Relaciones Laborales | La idea
COMO SURGE
La Universidad de Granada, en su Programa de innovación y Buenas Prácticas Docentes y en su Convocatoria 2013 y 2015, propuso entre las acciones a desarrollar, una dirigida a promover en el alumnado nuevas formas de aprender, creativas e innovadoras, y que tuvieran por objeto impulsar el emprendimiento social y productivo, ligado a las salidas profesionales de las titulaciones.
ALIADOS
Nos propusimos compartir nuestra actividad docente con la de otros profesionales cualificados y con una amplia experiencia en el ámbito empresarial. En concreto, estos profesionales son Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial de SECOT, y que están especialmente comprometidos en ofrecer su experiencia y conocimientos en gestión empresarial a quiénes desean iniciarse en el camino del emrpendimiento.
LO QUE BUSCAMOS
En nuestro contexto, partimos de la idea de que los jóvenes que actualmente están estudiando, pueden empezar a conocer de manera más precisa qué recursos, competencias y habilidades necesitarían para convertirse en empresarios o autoemplearse, con la ayuda y asesoramiento de estos profesionales que anteriormente apostaron por ese camino.
Objetivos
Esta actividad de relación intergeracional posibilita la relación entre personas de distintas edades y permite la transmisión e intercambio de conocimientos, competencias y valores, además del enriquecimiento personal mutuo.
- Acercar al alumno/a a la realidad del emprendimiento social y productivo.
- El alumno/a, a partir de la idea de emprendimiento que propone y con el asesoramiento de los voluntarios diseña su Plan de Empresa siguiendo y diciendo qué pasos seguir para que éste sea viable.
- Durante el desarrollo del Plan de Empresa cada alumno/a reconoce, emplea y adquiere conocimientos y competencias para llevarlo a cabo, incrementando de esta manera su autoeficiencia emprendedora.
- Con la implicación del alumno/a en el diseño de su Plan de Empresa y con el asesoramiento de los mentores de Secot, profesionales cualificados con experiencia en el ámbito empresarial, se consigue estimular e incrementar el atractivo hacia la actividad emprendedora como salida profesional.